Decoración de interiores

Cocina americana para apartamentos pequeños Artículo Publicado el 10.10.2012 por Ana, 3 comentarios

Cuando nos referimos a una cocina americana hablamos de una cocina que se integra con la sala de estar. Si bien es cierto que muchas personas prefieren este tipo de distribución y decoración para la cocina a pesar de disponer espacio suficiente para otras alternativas, estas son la mejor opción para los espacios pequeños. Así es que si tienes un apartamento pequeño deberías tener en cuenta una cocina de este tipo. Con una pequeña reforma te verás sumamente beneficiado en cuanto a confort y también tendrás un apartamento con estilo.

Como se muestra en la imagen siguiente, se puede compartir el espacio de la sala y la cocina integrándolas completamente. Esto es muy positivo a la hora de recibir amigos ya que el espacio abierto brindará mayor comodidad y la posibilidad de poder disfrutar de una entretenida charla mientras se prepara una deliciosa cena.
Leer más…

Cocinas funcionales Artículo Publicado el 01.10.2012 por Ana, 1 comentario

Independientemente del tamaño de nuestra cocina, lo más importante es que sea funcional. ¿Qué significa esto? Nada más y nada menos que en nuestra cocina se puedan realizar las actividades de forma cómoda y con el mínimo esfuerzo. Para ello es muy importante la distribución y el tipo de mobiliario escogido. Esto es fundamental y nada difícil de hacer.

Cocinas funcionales 1

Muchas veces con el afán de mantener todo en orden se guardan las cosas en los lugares equivocados haciendo que los utensilios no sean accesibles inmediatamente. Al ordenar los accesorios de la cocina se debe pensar en su prioridad y uso. Entonces aquellas cosas que se usan a diario tienen que estar en un lugar sumamente accesible y las otras que se utilizan de vez en cuando pueden colocarse en los lugares más altos o más difíciles de acceder.

Leer más…

Salvando dificultades Artículo Publicado el 22.09.2012 por Javi, 2 comentarios

Cuando encontró lo que buscaba, una casa con tres habitaciones y patio, Gabriela sabía que ahí no acababan las dificultades. Al contrario, había que reformar toda la casa y vencer para ello toda una serie de dificultades. La primera era que la parcela era muy estrecha, 6×25 metros, además contaba con una pendiente del terreno muy pronunciada, en torno al 22%, lo que representaba 2.80 metros de desnivel desde la parte trasera de la casa a la parte delantera.

Si no eran suficientes estas dificultades, se añadía el hecho de que por un lado la casa está adosada a la colindante y por la otra hay un pequeño espacio libre pero el muro que la separa de la casa vecina mide 6 metros de altura. Con todas estas premisas tuvo que trabajar el cuñado de Gabriela y arquitecto Gil Mello que junto a sus asociadas Fernanda Neiva y Fernanda Palmieri se encargaron de la reforma de la casa.

Leer más…

El ladrillo hidráulico Artículo Publicado el 21.09.2012 por Javi, 1 comentario

El ladrillo o mosaico hidráulico es un viejo conocido, todos recordaremos haberlo visto en casa de nuestros abuelos, en viejas mansiones y casas de campo. Se presentó en la Exposición Universal de París de 1867 como un tipo de baldosa que no requería cocción. Su uso estuvo muy extendido hasta mediado el siglo XX. Numerosos artistas del diseño colaboraron con las empresas que fabricaban este recubrimiento. Se elaboraban uno a uno con una pasta a base de agua, polvo de mármol, cemento blanco y pigmentos que se vertían en moldes y luego eran comprimidos por una prensa hidráulica.

El mosaico hidráulico puede volver de nuevo al hogar moderno, en esta cocina se ha usado para recubrir una parte de la pared. Da un toque rústico muy interesante a esta cocina en blanco y contrasta muy bien con el frigorífico en acero inoxidable.

Leer más…

Decora la cocina con pintura de pizarra Artículo Publicado el 20.09.2012 por Javi, 1 comentario

Las pizarras han salido de las aulas, usted las habrá visto en restaurantes y otros locales de ocio. En ellos se usan para informar del menú, los platos del chef o las especialidades de la casa. En realidad han superado su función práctica para convertirse en un elemento decorativo. En la cocina de nuestra casa también podemos usar la pintura de pizarra para decorar paredes y muebles. A continuación les presentamos varias propuestas.

Decora la cocina con pintura de pizarra 1

En el ejemplo de arriba se aprovechó ese rincón para crear una pizarra, se pintó la pared y se instaló un marco de madera. Se añadió un práctico soporte en acero inoxidable para las tizas. En ella se puede escribir el menú del día, recordatorios e incluso mensajes cariñosos o de bienvenida para la familia y los visitantes.

Leer más…

Apartamento vintage en Estocolmo Artículo Publicado el 12.09.2012 por Javi, 2 comentarios

Este apartamento de 73 m² es el ejemplo típico del estilo vintage que más gusta a la gente. Con la cocina abierta al salón pero con un práctico tabique de separación que evita las incomodidades inherentes de estas cocinas. Mobiliario años cincuenta, colores un poco pasados, todo contribuye a conseguir un interior muy en la tendencia actual del interiorismo escandinavo.

Apartamento vintage en Estocolmo 1

Mesa de comedor con sillas Tolix, icono del vintage francés, despliegan aquí todo su encanto al tener dos de ellas apiladas en un rincón. La pared del fondo está pintada con pintura de pizarra. Vemos los dos tipos de suelo, el vinílico de  la cocina y el parquet del salón.

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar