Decoración de interiores

Aquaduct, una jardinera modular en 3D Artículo Publicado el 20.03.2014 por Paula, 0 comentarios

Uno de los avances tecnológicos que más impacto han tenido en los últimos meses ha sido la impresora 3D, una máquina con la que se pueden imprimir diseños reales en tres dimensiones. El mundo científico y, por supuesto, el que nos atañe aquí, el decorativo, se han visto sacudidos por este espectacular invento. Aquaduct, es un set para plantas impreso con esta particularidad, en tres dimensiones…¡Increíble, pero cierto!.

Aquaduct la jardinera 3D 1

Se trata de un pequeño juego de cuencos o macetas (en ellos se pueden plantar pequeños esquejes) comunicados entre sí y en forma de cascada. La genialidad en este caso viene dada porque todos los recipientes están interconectados mediante un juego de regaderas-vasos comunicantes: al echar agua en las piezas superiores, ésta va fluyendo a los niveles inmediatamente inferiores, regando así al resto de plantas, a la manera de un pequeño acueducto.

Leer más…

Cómo pintar líneas perfectas Artículo Publicado el 19.03.2014 por Javi, 1 comentario

Cuando nos embarcamos en un proyecto decorativo de pintura solemos preocuparnos mucho por encontrar el color que deseamos y adquirir una pintura de calidad que nos dé buenos resultados. En cambio mucha gente se olvida de algo fundamental a la hora de trazar líneas perfectas y recortes, la cinta adhesiva de pintor, adquiriendo una cualquiera o simplemente la más económica. Es un gran error que nos expone a un mal acabado cuando la diferencia entre el precio de las cintas adhesivas comparado con el gasto en pintura es ridículo.

Pintar líneas perfectas 1

Para trazar líneas perfectas necesitamos una cinta adhesiva de calidad, que se adhiera bien a la superficie a tratar pero que no la dañe al ser retirada. Se pierde, aparentemente, mucho tiempo colocando la cinta adhesiva correctamente pero el acabado final lo merece. Además nos ahorramos mucho tiempo de limpieza y repaso posterior.

Leer más…

Tips para decorar un espacio rentado Artículo Publicado el 18.03.2014 por Javi, 1 comentario

Que vivas en un piso o una casa de alquiler no significa inevitablemente que debas renunciar a decorarlo a tu gusto. Puedes y debes hacerlo si te planteas vivir en ese lugar un cierto tiempo. Pero antes debes informarte bien de la legislación al respecto en tu país o región de residencia. También debes informar al propietario de lo que pretendes hacer, preparar un pequeño dossier o proyecto con la decoración que vas a llevar a cabo te permitirá informarle correctamente y así no tendrás ningún problema.

Decorar una casa rentada 1

En la mayoría de lugares podrás pintar libremente las paredes de tu vivienda rentada, y ya sabemos que la pintura es una transformación sencilla pero de gran trascendencia decorativa. El color adecuado en las paredes y una mano de pintura si la vivienda tiene la carpintería un poco deteriorada crearán un gran efecto con muy poco desembolso.

Leer más…

‘Liquid Light’, las lámparas naturales Artículo Publicado el 18.03.2014 por Paula, 1 comentario

«Liquid Light», el trabajo de la joven diseñadora noruega Kristine Five Melvær, forma parte de un proyecto de mayor envergadura inspirado en la naturaleza muerta. Las lámparas pertenecientes a esta serie están basadas en las que usaban los zapateros del siglo XVIII para poder trabajar en la oscuridad. Un homenaje a una época en la que la tecnología actual todavía quedaba lejana, así que el ingenio se imponía a la falta de recursos.

Lámparas Liquid Light 1

Las lámparas que vemos en estas imágenes consisten en un recipiente circular de vidrio que amplifica la luz de una pequeña vela situada en un lateral del conjunto. En el interior de este recipiente, además de agua, puede haber hojas, plantas acuáticas o líquidos de color, de ahí que se consideren como lámparas de naturaleza muerta.

Leer más…

No escondas los cables, decora con ellos Artículo Publicado el 17.03.2014 por Javi, 2 comentarios

Los cables de los aparatos electrónicos y de las luces que tenemos en casa suponen un quebradero de cabeza cuando queremos ocultarlos. Podemos comprar complementos para ocultarlos pero también podemos optar por tomar la decisión opuesta, en vez de ocultarlos mostrarlos creando con ellos hermosas creaciones decorativas. Dejan entonces de ser un problema y un engorro para convertirse en una encantadora e imaginativa solución decorativa.

Decorar con cables 1

El cable eléctrico de colores es muy fácil de usar para decoración. Es fácil de integrar en el ambiente pero aún así podemos usar la imaginación y como en el ejemplo escribir con el propio cable.

Leer más…

Ideas de almacenamiento para los objetos de los peques Artículo Publicado el 15.03.2014 por Javi, 1 comentario

Conseguir tener la casa ordenada cuando entre los habitantes del hogar hay unos pequeños diablillos es toda una hazaña. Pero todo es posible en esta vida y una parte fundamental de la educación de nuestra prole es inculcarles el sentido del orden. Para ello es necesario facilitarles la labor y proporcionarles las mejores herramientas para que puedan almacenar sus juguetes y los útiles que suelen manejar.

Ideas almacenamiento 1

Mantener la colección de automóviles de los chicos es muy fácil con esta fantástica idea. Tiras magnéticas donde disponerlos, además les encantará y seguro que el hecho de colocarlos en las pletinas pasará a ser uno de sus juegos favoritos sobre todo si se trata de niños de pocos años.

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar