Decoración de interiores

Ideas económicas para cabeceros con inspiración Artículo Publicado el 29.05.2013 por Paula, 0 comentarios

El cabecero de la cama, por sus características, se presta a continuas renovaciones y a una búsqueda constante de nuevas ideas, pues no hay nada más fácil y entretenido que crear nuevos decorados para esta zona del dormitorio. ¿Tienes pensado algún cambio? Nosotros te proponemos algunos ejemplos muy interesantes. Son ideas para cabeceros muy sencillas y prácticas, al alcance de todos los bolsillos.

Ideas prácticas para cabeceros 1

Además de la posibilidad de decorar los cabeceros con espejos, podemos crear mosaicos con fotografías, tapices y telas, espejitos, farolillos chinos, fotografías, cuadros y todo lo que se nos ocurra. El objetivo es alegrar y dinamizar el cabezal de nuestra cama, cuyo protagonismo es básico a la hora de poner en marcha el estilismo de la habitación. Y si jugamos con los colores de estos adornos y los de la propia ropa de cama (edredones, almohada y cojines), realzaremos aún más la decoración, poniendo todo el foco de atención sobre este punto.

Leer más…

Interiores mágicos y delicados en tonos pastel Artículo Publicado el 28.05.2013 por Paula, 0 comentarios

Los colores pastel están relacionados con los ambientes tranquilos, suaves y un poco infantilizados. Por ello suelen ser los colores elegidos para decorar la habitación de los niños, por sus efectos calmantes y sus diseños más delicados. Hablamos de colores como el rosa, el azul celeste, el marino, el color crema o el salmón, pero hay muchos más, tantos como las muchas combinaciones de todos los colores con un cincuenta por ciento de blanco, el color base para toda gama pastel.

Ideas decoración en tonos pastel 01

Estos son algunos interiores escogidos que han sido decorados con tonos pastel, potenciando sus matices de lugar de descanso, recreativo, con encanto, un punto «naif», otro más romántico, pero siempre sugerentes y fascinantes. Te presentamos algunas habitaciones decoradas con mucho estilo, para perderse en ellas y dejarse seducir por su irresistible encanto en tonos pastel.

Leer más…

Mirando al mar soñé… Artículo Publicado el 27.05.2013 por Javi, 1 comentario

Esta casa, moderna y funcional, se encuentra en un enclave idílico donde las montañas llegan hasta la orilla del mar. Un precioso paraje situado en la localidad catalana de Tossa de Mar, en la Costa Brava, en España. La casa aprovecha el divino paraje al máximo, la vida en el exterior está potenciada por un amplio despliegue de comodidades que permiten disfrutar al máximo de esas privilegiadas vistas. El suave clima meditarráneo permite aprovechar esas instalaciones exteriores durante gran parte del año.

Una casa de ensueño junto al mar 01

Desde luego esta casa de ensueño con su privilegiada localización es un lugar fantástico para mirar el mar y soñar como decía la vieja canción de Jorge Sepúlveda. Una construcción abierta para poder gozar al máximo de todo lo que ofrece este paradisíaco paraje. El azul del Mediterráneo, vivo y brillante, impregna todo el entorno de la casa.

Leer más…

Cocinas rústicas Artículo Publicado el 27.05.2013 por Ana García, 0 comentarios

Últimamente oímos y vemos mucho el tema del diseño contemporáneo, moderno y minimalista, en revistas, en programas, en locales… Está en alza y se lleva mucho a la hora de amueblar nuestras casas, casi es lo único que encontramos a la hora de decidirnos a comprar muebles. Pero,  ¿que pasa con el público que no les va esta línea? ¿que opciones tienen? ¿que sabemos del diseño rústico y campestre?. Bueno, pues nuestro post de hoy está dedicado a aquellas personas que se decantan por este tipo de ambientes, en concreto en la zona de la cocina. Y os puedo asegurar que quedan diseños preciosos, con mucho encanto y para toda la vida.

Ideas de cocinas rústicas 1

Cocinas como éstas se suelen colocar casi siempre en casas de campo o cortijos, o viviendas tipo chalet, sobre todo por el tamaño que suele tener esta habitación en este tipo de casas comparándolo con la de un piso de ciudad.

Leer más…

Las telas en decoración de interiores Artículo Publicado el 25.05.2013 por Javi, 1 comentario

El tejido utilizado en la decoración del hogar, por supuesto, juega un papel muy importante en la presentación de la identidad e incluso de la personalidad del propietario. También sin duda muestra el estilo de la decoración del hogar en sí mismo, ya sea la decoración de una casa lujosa o de una sencilla. En el mercado hay una amplia oferta de telas en numerosas presentaciones y elaboradas con distintos materiales.

Los tejidos en la decoración del hogar01

El terciopelo  es  una opción correcta para crear un ambiente lujoso, la tela de terciopelo con su característico pelo y sus brillantes reflejos confiere un status especial. Nos recuerda el clásico estilo europeo cuando lo introducimos en la decoración de cualquier estancia. Puede estar elaborado con fibras sintéticas o naturales, es de precio elevado y su mantenimiento es delicado. Debido a su espesor puede absorber las manchas fácilmente, su limpieza debe realizarse en seco. Se usa en tapizados, fundas de almohada, cortinas y para recubrir paredes.

Leer más…

Casa Cor, un loft sostenible en Brasilia Artículo Publicado el 25.05.2013 por Paula, 0 comentarios

En el año 2010, el arquitecto brasileño Beta Pollis ideó la Casa Cor, construida en Brasilia a modo de loft sostenible. De ambientación lujosa, destaca por ser un concepto de vivienda preocupada por el entorno, que se beneficia de la última tecnología de un modo limpio y eficaz gracias a sistemas de bajo consumo, materiales reciclados y reaprovechamiento de recursos. También en el jardín, que incluye tecnología de cultivo japonés, podemos encontrar una parcela dedicada al propio cultivo de verduras y hortalizas, algo que no puede faltar en ninguna vivienda considerada autosuficiente. Conozcamos más esta increíble casa, con la que todos hemos soñado alguna vez.

Un loft de diseño sostenible 1

Tanto el exterior de esta casa como el interior destacan por su confort, belleza y proporciones armónicas. Se trata de una vivienda en la que se ha dado prioridad al espacio y a la luz. La fachada se ha construido sobre piedra, combinada con madera y vidrio y destacando en las puertas cierres de mampostería. Las cristaleras de las ventanas incluyen protección frente a los rayos ultravioletas. En el interior, exóticas palmeras se abren paso entre el estiloso mobiliario y sobre el suelo de mármol. La vegetación interior se cuida gracias a un sistema de riego automático que recicla el agua del propio aire acondicionado. No es el único sistema de aprovechamiento de agua: la ducha y los lavabos usan el propio agua de la lluvia mediante un sistema de recogida y almacenamiento.

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar