Decoración de interiores

La casa H Artículo Publicado el 27.12.2012 por Javi, 0 comentarios

El arquitecto holandés Wiel Arets nació en 1955. Tras graduarse en 1984 en la Technical University of Eindhoven, fundó Wiel Arets Architect & Associates en su ciudad natal, Heerlen, Holanda. En 1986 participó en la creación de la revista de arquitectura Wiederhall. En 1988 comenzó a dar clase en la AA en Londres y en 1993 comenzó la preparación de un proyecto para la Academy of Art & Architecture, en Maastricht, Holanda, que le introdujo en la élite de la arquitectura actual. Entre 2007 y 2009 realizó el proyecto de la casa H, que fue construida en 2011.

La inusual casa H 1

La casa H es un proyecto elaborado para un matrimonio de artistas (bailarina y actor) que además también son diseñadores de jardines, está situada en un barrio residencial de Maastrich, Holanda. La estructura de la casa se basa en dos losas de hormigón recubiertas de cristal y está asentada sobre un jardín previo, que ya existía antes de la construcción de la casa.

Leer más…

Alegres y coloridas puertas de interior Artículo Publicado el 26.12.2012 por Javi, 1 comentario

Una forma de añadir contraste a la decoración de cualquier estancia es dando vida a las puertas. Podemos elegir cualquier color vibrante que nos de un toque de alegría, que rompa la monotonía de color de las paredes y los muebles. Además se puede combinar con pequeños objetos o elementos decorativos en el mismo color lo cual colabora a crear un ambiente conjuntado.

Ideas para puertas de interior 1

Por ejemplo esta cocina decorada en tonos neutros, blanco es el predominante en paredes y muebles, se anima grandemente con la puerta cristalera en rojo brillante. Se complementa con el frutero y los cuadros también en colores vibrantes y complementarios.

Leer más…

Dormitorios con decoración a rayas Artículo Publicado el 26.12.2012 por Paula, 2 comentarios

Una buena forma de cambiar la decoración del dormitorio sin necesidad de modificar el mobiliario que tenemos es cambiando el color de las paredes. Además de pintarlas de otros colores que no sea blanco, le podemos dar un toque más informal, atrevido e innovador pintando a rayas. Éstas pueden ser horizontales o verticales, de uno o de varios colores. En muchos casos, también podemos pintar únicamente una de las paredes, a modo de elegante cabecero. La elección queda a tu gusto, pero lo que sí te garantizamos es que verás tu habitación muy favorecida.

Habitaciones a rayas 1

Lo primero que debes hacer es medir la pared para encontrar una división de líneas equitativa y que éstas sean de igual tamaño. Si optas por realizar rayas verticales, obtendrás más profundidad y espacio en la habitación, especialmente cuanto mayores sean las líneas de color. Si, por el contrario, te decantas por las rayas horizontales, conseguirás que las paredes parezcan más anchas de lado a lado.

Leer más…

Apartamento con mucha clase en Nueva York Artículo Publicado el 26.12.2012 por Paula, 0 comentarios

La casa del pintor y diseñador Jonny Detiger en Nueva York nos llama la atención por su personal tratamiento del espacio. En el interior de este loft predominan los espacios vacíos, el color blanco y los muebles de diseño contemporáneo. Un concepto muy moderno de vivienda que nos enseña cómo con una mínima decoración y espacios tan diáfanos se pueden obtener estupendos resultados.

Departamento de decoración moderna 1

El interiorista Markus Dochantschi, de studioMDA, ha sido el encargado de diseñar esta casa, cuyo mobiliario juega con elementos futuristas y símbolos más clásicos, como las columnas griegas que se erigen en el pasillo.

Leer más…

Un acogedor apartamento en Moscú Artículo Publicado el 24.12.2012 por Javi, 1 comentario

Este pequeño apartamento de tan solo 67 metros cuadrados está situado en pleno Moscú y su reforma fue encomendada al estudio de decoración Odnushechka. Tal vez lo que resulta más atractivo de este apartamento sea su habitabilidad y el confort y calidez que transmite. Es una decoración creíble, normal como la que podríamos tener cualquiera de nosotros en nuestra casa.

Departamento de decoración acogedora 1

El principal desafío para los diseñadores era deshacerse de los corredores y organizar una zona de día, dejando aparte el estudio y el dormitorio como zonas privadas. Dado el pequeño tamaño del apartamento era necesario agrandar visualmente el espacio y una manera de hacerlo era uniendo en una zona común la cocina, el comedor y la sala de estar.

Leer más…

Estudio o loft, diferencias Artículo Publicado el 23.12.2012 por Javi, 1 comentario

Elegir entre un estudio y un apartamento tipo loft a veces puede ser difícil ya que hay algunas similitudes entre estos dos tipos de propiedad. Sin embargo, también hay grandes diferencias que pueden ser cruciales en algunos casos. Vamos a tratar de encontrar algunas de ellas y ver qué es exactamente lo que diferencia a un estudio de un apartamento tipo loft.

Diferencias entre loft y estudio 1

Cuando se piensa en cualquiera de estos dos tipos de apartamentos, el tamaño suele ser un factor importante. Un estudio tiene sólo una o dos habitaciones, mientras que un loft puede ser mucho más grande. Por otra parte, un loft le ofrece también la posibilidad de dividir el espacio en áreas más pequeñas. Los apartamentos tipo loft se suelen crear en antiguos locales comerciales o fábricas. Ese espacio se transforma en unidades de tamaño apartamento que normalmente tienen techos altos y plantas diáfanas.

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar