Decoración de interiores

La casa camuflada Artículo Publicado el 21.10.2013 por Javi, 0 comentarios

MCKNHM Architects hicieron una ampliación en esta casa de campo de una sola planta, añadieron un segundo, una sauna y una casa de huéspedes en el jardín, además de un taller y garaje en la entrada de la finca. Los arquitectos llamaron al proyecto CMYK House como referencia al modelo de color que se ha usado para decorar la fachada del segundo piso y la casa de huéspedes.

Casa con diseño de camuflaje 1
Casa con diseño de camuflaje 2

El efecto que se consigue con estos grandes puntos de los colores usados en este modelo de color, cian, magenta, amarillo y negro, es como mínimo curioso. A corta distancia se aprecian los puntos diferenciados de color. A media distancia se produce un efecto de interpolación aumentado por las sombras creando un efecto de verdes y marrones que camufla la casa en el entorno boscoso. A larga distancia, desde el lago cercano a la casa, se puede apreciar una clásica imagen alemana, un ciervo en el bosque.

Leer más…

Detalles para tener un comedor de estilo japonés Artículo Publicado el 18.10.2013 por Paula, 1 comentario

Las tendencias decorativas asiáticas continúan con su éxito en el mundo occidental. La transparencia, el equilibrio y la armonía de los hábitos decorativos que nos llegan de Asia cada vez tienen más admiradores. Un buen ejemplo de esta armonía de la que hablamos son los comedores de las viviendas japonesas, muy orientados al estilo zen y al minimalismo expresivo, una tendencia que siempre podemos adaptar a nuestro gusto y estilo sin que pierda una pizca de su esencia.

Comedor o salón de estilo japonés 1

Son comedores muy funcionales, donde la mesa ocupa un lugar relevante en el centro de la habitación. Una de las curiosidades más destacadas de este tipo de comedores es que tanto la mesa como las sillas son bajas, a ras de suelo. En las viviendas japonesas se come en círculo, descalzos sobre el tatami, un tipo de colchoneta fina. Al no estar acostumbrados, es normal que nos veamos un poco raros al principio, comiendo tan cerca del suelo. Y, si lo encontramos imposible, existen otros modelos de mesa estilo japonés un poco más altas, aunque manteniendo sus características habituales.

Leer más…

12 sillones de diseño que invitan al descanso Artículo Publicado el 18.10.2013 por Javi, 0 comentarios

Cuando se acerca el fin de semana imágenes como las que os mostraremos a continuación son casi irresistibles. Uno se encuentra ya un tanto cansado y está pesando en largarse a casa a descansar. Incluso aunque no posea una de estas maravillas del diseño. Al ver estos magníficos sillones pensados y diseñados con toda la intención de proporcionar al usuario una nueva experiencia de descanso. Y ello sin olvidarse de la función decorativa.

Sillones de diseño 1

Y para decorativo este excepcional sillón, el POWER’NAP, diseñado por Ninna Helena Olsen, inspirado en el origami es capaz de llenar cualquier estancia con su mera presencia. Suponemos que será cómodo a pesar de que nos recuerda demasiado a un sillón de dentista, al menos en la posición que ofrece al usuario.

Leer más…

Inspiradores centros de mesa otoñales Artículo Publicado el 17.10.2013 por Paula, 1 comentario

Aprovechar la llegada de las distintas estaciones del año para introducir detalles decorativos en casa puede ser una idea tan original como divertida. Es lo que podemos hacer si vivimos en zonas donde el otoño está ya en todo su esplendor y cada vez que salimos a la calle nos encontramos con un colorido manto de hojas secas. Estos centros de mesa están inspirados en la belleza del otoño y en los distintos elementos que protagonizan esta época del año.

Centros de mesa otoñales 1

Hojas de colores, ramas secas, castañas o nueces pueden ser un excelente motivo de nuestros centros de mesa. Sencillos y muy fáciles de crear, añaden un colorido distinto a las habitaciones y salones donde los situemos.

Leer más…

Muebles como caramelos de Jo Nagasaka Artículo Publicado el 17.10.2013 por Javi, 0 comentarios

Hace poco os presentábamos al diseñador y arquitecto japonés Jo Nagasaka que integrado en Schemata Architects, estudio que fundó en 1998, está realizando unos trabajos que merecen ser resaltados. En esta ocasión os mostramos la colección que ha realizado para Established & Sons y que ha sido presentada en el London Design Festival, celebrado recientemente en la capital británica.

Muebles de Jo Nagasaka 1

Como en la anterior colección que os presentamos también en ésta parte Nagasaka del udukuri, esa prodigiosa y ancestral técnica japonesa donde la madera es obligada a dejar al descubierto las vetas. Tras sufrir esa antigua técnica el abeto Douglas, que es la madera con la que se han hecho estos muebles, es recubierto con una resina transparente coloreada.

Leer más…

Reutilizar cajones como decoración Artículo Publicado el 16.10.2013 por Paula, 1 comentario

En ocasiones, cuando los muebles envejecen o se pasan de moda, acaban convirtiéndose en un trasto más dentro del hogar. Pero si quieres que el tiempo de vida útil de estos enseres continúe, no hay nada mejor como el reciclaje. Imagínate la de cosas que se pueden hacer con viejas sillas, armarios, mesas… Nada más lejos, te proponemos algunas magníficas opciones que puedes hacer con los cajones de cualquier armario o mesita antigua.

Usando cajones en la decoración 1

Darles una nueva capa de pintura o de barniz es una de las primeras opciones para que estos cajones se transformen en otro objeto lleno de utilidad. Pero también se pueden mantener con su aspecto actual y hacerlos pasar por muebles vintage. Una buena idea para esos rincones donde siempre hace falta una mesa auxiliar, para colocar el teléfono, unos libros o revistas, o un jarrón con flores. También en la cocina puedes idear nuevos usos para estas cajoneras: estantes, recipientes, armaritos, soportes para los cubiertos…

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar