Decoración de interiores

Baño nuevo ¡Sin obra! Artículo Publicado el 03.06.2013 por Karina, 0 comentarios

El baño es una de las estancias de nuestro hogar que quizá más descuidamos. Tal vez sea por falta de tiempo o por que no le encontramos mucho encanto. Sea cual sea el motivo, es un error. Para empezar pensando en ti, ya que es el lugar en el que cada mañana nos preparamos para empezar el día, un lugar bonito es una ayuda muy positiva. Y en segundo lugar ya no tendrás reparos cuando las visitas te pidan ir al servicio, sino que te sentirás alagado.

Es verdad que una obra en el baño supone muchos inconvenientes, pero eso ya no es una escusa porque puedes estrenar baño sin obra. La imágenes siguientes son de baños muy antiguos, con azulejos y suelos antiguos y desfasados e incluso con golpes y roturas.

Renueva el baño sin obra-1

Pero no os podéis imaginar que este magnifico diseño se ha conseguido pintando con una base de blanco y luego aleatoriamente con tres tonos de azul. Simplemente hay que limpiar a conciencia el azulejo y, con un esmalte especial para azulejos, pasar el rodillo. Para que los cuadros salgan perfectos puedes ayudarte con cinta de carrocero. Y, de un día para otro, ¡azulejos nuevos!

Leer más…

Camas elegantes con ropa de lana y punto Artículo Publicado el 03.06.2013 por Paula, 1 comentario

La ropa de cama de lana y punto es excelente a la hora de preparar el dormitorio para el invierno o para esos días de temperaturas más bajas. Además de aislar del frío, proporcionan una calidez propia irresistible, además de darle a la habitación un carácter muy costumbrista, tal y como se puede ver en estas imágenes. Muy propias de estilos hogareños, rústicos y, en general, ambientes más clásicos, la elegancia de estas prendas se basa en su aspecto artesanal, al estar la mayoría tejidas a mano y con un acabado final lleno de personalidad y estilo.

Camas con ropa de lana y punto01

Hablamos de ropa de cama y nos referimos a mantas, fundas para las almohadas, cojines, e incluso alfombras. Estos materiales suponen un extra en la decoración, especialmente a la hora de crear ambientes naturales donde la comodidad prima por encima de todo. Y es que la lana tejida en la ropa de cama recuerda a esos jerseys tan grandes que nuestras abuelas solían hacernos en invierno, esponjosos y muy calentitos.

Leer más…

Iluminación en casa Artículo Publicado el 03.06.2013 por Ana García, 0 comentarios

A la hora de iluminar cualquier estancia de nuestra casa, lo primero a tener en cuenta es de qué habitación se trata. No usaremos la misma iluminación para una cocina, que para un baño o para un salón.

La iluminación del hogar 1

En la cocina hay una norma que no nos debemos saltar, y es procurar iluminar muy bien las zonas de trabajo en las encimeras y en el fregador. Son zonas en las que pasamos la mayor parte del tiempo y por tanto tienen que estar muy bien iluminadas con una luz fría y blanca y que no nos cree sombras. La ideal para ello es la luz de las lámparas downlight.

Leer más…

Diseños geométricos para lámparas de pared Artículo Publicado el 02.06.2013 por Paula, 0 comentarios

Las lámparas de pared van ganando adeptos y se posicionan como uno de los recursos más utilizados dentro del apartado de iluminación interior. Existen distintos modelos, dependiendo de en qué dirección deseamos orientar la luz: si en vertical, en horizontal, enfocando hacia abajo o bien en dirección al techo. Todo ello depende del espacio que tengamos que alumbrar y de otras necesidades habitacionales.

Lámparas de pared de diseño geométrico 1

Cada tipo de lámpara está orientado a satisfacer estas necesidades, y lo consiguen gracias a unas formas geométricas originales y al tiempo prácticas. Cada diseño atiende a una determinada exigencia, y así tenemos lámparas perfectamente cuadradas, que generan un mayor foco de luz, un poco parecido al clásico fluorescente, o lámparas con forma alargada, que producen una luz más tenue. Esta temporada se llevan mucho las lámparas de diseño rompedor, realizadas en aluminio e ideadas por algunas prestigiosas firmas y nombres propios del diseño actual. Las que muestra la primera fotografía de abajo, por ejemplo, son un diseño de Tom Dixon, «Angle lights». Se trata de lámparas que crean un ángulo de luz tremendamente sutil. Si buscas una iluminación diferente, estos diseños te van a dar muchas ideas.

Leer más…

Siete objetos rústicos para tu casa Artículo Publicado el 01.06.2013 por Paula, 1 comentario

Los objetos rústicos, aunque tu vivienda no sea una casa de campo, pueden renovar el estilo interior de ésta con su sola presencia, aportando nuevos matices a la decoración. Se trata de introducir elementos más personales cuya principal función, más que práctica, es decorativa.

Decorar con objetos de estilo rústico 01

Es el caso de este viejo baúl con un encanto vintage de muchísimo estilo. Como mesa decorativa o como un lugar para guardar antiguos recuerdos, este baúl contribuye a perfilar la decoración de este espacio aportando estilo y personalidad propia. También la escalera ofrece dinamismo y resulta muy decorativa, con un encanto especial de los objetos cotidianos vistos desde un punto de vista más insólito.

Leer más…

El diseño de las tiendas de vinos Artículo Publicado el 01.06.2013 por Javi, 0 comentarios

Las tiendas minoristas de vinos son una categoría especial, venden un producto etiquetado donde la mayor parte de la información se encuentra en un pequeño espacio impreso con letra pequeña. Además se trata de un producto de difícil exposición y donde la diferencia entre tipos y marcas es muy estrecha. Al final acaba siendo una diversidad que es poco diferenciable. Los diseñadores deben hacer un gran esfuerzo para que ese espacio, grande o pequeño, resulte agradable al comprador.

Tiendas de vino 1

En la tienda Mistral de São Paulo, Brasil, diseñada por el arquitecto Arthur Casas tenemos un ejemplo perfecto de cómo convertir un espacio aburrido en un magnifico y visual recorrido por el mundo del vino.

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar