Decoración de interiores

Los estilos étnicos en decoración Artículo Publicado el 08.01.2013 por Javi, 1 comentario

Los estilos étnicos son muy populares en decoración desde hace algún tiempo. Sobre todo se usan para dar algunos toques de color exótico dentro de una decoración contemporánea o clásica. Es interesante por tanto conocer las características principales de estos estilos étnicos. A continuación describiremos los principios en que se fundamentan los cuatro principales estilos étnicos, los más ampliamente usados.

Asiático: Los estilos de decoración asiáticos se fundamentan en el Feng Shui, esta ciencia milenaria china que comprende un riguroso compendio de reglas para la construcción y decoración de una casa. En el Feng Shui los colores de los distintos elementos que componen una decoración y la disposición de los muebles están regulados por sus normas. El objetivo último del Feng Shui es permitir que la enegía positiva fluya sin trabas por la vivienda. Los colores más usados en los estilos asiáticos son los tonos beiges y marrones,  rojo intenso y negro lacado. Las plantas y otros elementos naturales se usan para ayudar a crear una atmósfera de paz, tranquilidad y armonía en toda la casa.

Leer más…

Iluminación alternativa (I): lámparas de papel Artículo Publicado el 08.01.2013 por Paula, 6 comentarios

Las lámparas de papel tienen el encanto de las cosas realizadas a mano, también conocidas como el clásico estilo «do it yourself» («hazlo tú mismo»). Resultan artesanales, tienen un complemento «naif» que las hace irresistibles y, además, son muy bonitas. Con ellas podemos decorar cualquier rincón de la casa, fiestas de cumpleaños, comedores, dormitorios… Algunos modelos pueden ser espectaculares, como los clásicos móviles que se cuelgan en los cuartos infantiles.

Iluminación con lámparas de papel 1

En cuanto a la estructura de estas lamparitas, nos encontramos con que son armazones de hierro o madera recubiertos con una pantalla elaborada con papel. Dentro tienen una pequeña bombilla cuyo efecto lumínico se atenúa gracias al papel: son ideales para conseguir ambientes intimistas en lugares especiales de la casa.

Leer más…

Verde esmeralda, el color del año 2013 Artículo Publicado el 08.01.2013 por Javi, 0 comentarios

La Pantone Inc. propietaria del Pantone Matching System, que es el sistema de identificación y comunicación de colores más usado en el mundo, ha propuesto como color del año 2013 el verde esmeralda. El verde esmeralda es un color de acento precioso pero también puede usarse para pintura mural y tapicerías. Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute explicó la elección de este color: «Simbólicamente el color esmeralda posee una sensación de claridad, renovación y rejuvenecimiento, que es tan importante en el complejo mundo de hoy. Este tono potente y universalmente atractivo se puede trasladar fácilmente a la moda y a la decoración de interiores.»

Decorar con el verde esmeralda 1

Si el verde esmeralda encaja con la decoración de su habitación se pueden añadir detalles de color esmeralda inmediatamente con cojines, tazones, jarrones, sillas, cortinas y otros accesorios. También puede retapizar las sillas antiguas con una tela de este color para darles un aspecto fresco y cambiar la apariencia de su sala de estar o su comedor.

Leer más…

Mesas de juego para niños Artículo Publicado el 07.01.2013 por Paula, 1 comentario

Es importante darle a los niños su propio espacio. Una mesa donde puedan sentarse, merendar, jugar, hacer los deberes o pintar, y que les ayude a organizarse, crear una disciplina a su manera de un modo divertido, y donde puedan desarrollar su mundo imaginativo.

Mesas para niños 1

Hay muchas mesas y taburetes de juego para ellos, desde los que imitan al habitual pupitre del cole, hasta otros modelos con las imágenes de sus personajes de dibujos preferidos. La cuestión es convertir la hora de los deberes en algo lúdico, ya que ésta será además la mesa de los juegos y de pintar.

Leer más…

Crear una zona de spa en casa Artículo Publicado el 07.01.2013 por Javi, 0 comentarios

Si usted dispone de espacio suficiente en su casa puede plantearse un proyecto que sólo le reportará beneficios para su salud tanto física como mental. Una zona de spa en casa le ayudará a relajarse del duro trabajo diario y las tensiones que genera el modo de vida moderno. Un lugar para la calma y el reencuentro con uno mismo, un pequeño reducto de paz y calor.

Zonas de spa en el hogar 1

Hay múltiples formas de atacar este proyecto pero todas parten de dos premisas básicas, el espacio disponible y el presupuesto para su realización. En base a estas dos puntos la zona de spa puede ser como usted quiera.

Leer más…

Una casa a orillas del lago Artículo Publicado el 07.01.2013 por Paula, 0 comentarios

A orillas de un precioso lago, cerca del parque nacional de Khao Yai, en el corazón de Tailandia, se alza esta maravillosa casa, conocida como «La casa del lago», integrada perfectamente en el entorno natural que la rodea. Un sueño hecho realidad para sus propietarios: vivir en plena naturaleza, en un paraje idílico, alejados del mundanal ruido.

Casa a orillas del lago 1

La vivienda ha sido diseñada por la firma de arquitectura Openbox Company, ubicada en Bangkok. Desde dentro, sus moradores tienen una vista inmejorable del lago a través del inmenso ventanal de vidrio que recorre el salón. Por fuera, sus amplios muros grises muestran una cara bien distinta, con el objeto de preservar al máximo la intimidad de sus habitantes.

Leer más…

© 2017 Guía para Decorar